top of page
YUNGAS 540X960PX.gif
Publicar: Blog2 Post

Remiseros piden actualización de tarifas y advierten por la falta de controles a servicios ilegales

  • Foto del escritor: Graciela Segovia
    Graciela Segovia
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

El sector de remises de Libertador General San Martín volvió a reunirse con los concejales para plantear la actualización del cuadro tarifario, que según la ordenanza vigente debía revisarse en octubre. Sin embargo, el ajuste recién se concretaría en noviembre, lo que, según los trabajadores, evidencia un retraso habitual en la aplicación de las subas.

ree

El referente de la Cooperativa de Remises explicó que durante el encuentro se presentó una propuesta de incremento del pasaje mínimo a $1.300, mientras que la tarifa escolar quedaría en $1.000.

“Nos reunimos hoy, trajimos una propuesta y los concejales la van a analizar para tratarla la próxima semana”, señaló.

Actualmente, el valor del viaje se mantiene en $1.000 para la tarifa diurna y $1.200 para la nocturna, aunque los choferes aseguran que en muchos casos no pueden cobrar ese importe completo.

“Muchas veces no hay sencillo o no tienen vuelto, entonces terminan cobrando $1.000. Estamos planchados desde hace tiempo y siempre quedamos atrás. Cuando sale el aumento, ya pasaron uno o dos meses”, comentó el referente.

Caída en la demanda y reclamo por controles

El trabajador remarcó además que la baja en el número de viajes no se debe al valor del pasaje, sino a la falta de control por parte del Ejecutivo municipal.

“La gente cree que la tarifa afecta al usuario, pero no es eso. Lo que más nos perjudica es la falta de control. Necesitamos que se controle la mototaxi, los remises truchos, los interjurisdiccionales y los Uber que no están habilitados. En esta batalla estamos solos”, afirmó.

Según indicó, ya hay presencia de Uber en la ciudad, aunque no se trata de unidades oficiales de la plataforma.

“Son más truchos todavía, usan el nombre de Uber, pero no están habilitados. Están trabajando acá en Libertador”, denunció.

También advirtió sobre la proliferación de mototaxis, a los que calificó como un servicio riesgoso para los usuarios.

“Todos sabemos que los mototaxis trabajan con peligro. No tienen seguro, no pagan permisos ni impuestos, y sin embargo la gente a veces los elige pensando que son más baratos, pero ni siquiera lo son”, expresó.

Debate en el Concejo

Los concejales, por su parte, analizan dos dictámenes sobre el aumento: uno que eleva el pasaje a $1.300 ahora y $1.500 dentro de 90 días, y otro que propone un incremento más moderado a $1.200. La decisión final podría tomarse la próxima semana, cuando el tema sea tratado en sesión.

Comentarios


©2021 Info Yungas. Creada con Wix.com

bottom of page