top of page
YUNGAS 540X960PX.gif
Publicar: Blog2 Post

La Defensoría del Pueblo invita a beneficiarios de pensiones no contributivas a verificar la rehabilitación de sus haberes

  • Foto del escritor: Graciela Segovia
    Graciela Segovia
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

La doctora Rosana Cuchalo, delegada de la Defensoría del Pueblo en Libertador General San Martín, informó que las personas con pensiones no contributivas suspendidas pueden acercarse a las oficinas locales para verificar si su beneficio fue rehabilitado, de acuerdo con la resolución 13901 emitida por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Dra. Susana Cuchalo
Dra. Susana Cuchalo

La Defensoría del Pueblo Delegación Libertador está convocando a los titulares de pensiones no contributivas que hayan sufrido la suspensión de su beneficio, a presentarse en sus oficinas para verificar si el mismo fue rehabilitado.

La asesora Rosana Cuchalo explicó que esta medida se enmarca en la Resolución Nº 13901 emitida por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que establece la rehabilitación y el alta de un importante número de pensiones a nivel nacional. “Tenemos el listado oficial que envió ANDIS, por lo que invitamos a las personas afectadas a acercarse a la delegación con una copia del DNI, para que podamos constatar si su beneficio ya fue restablecido”, indicó la funcionaria.

Cuchalo aclaró que el listado es de alcance nacional, por lo que la verificación debe hacerse de manera individual. “No se trata solo de beneficiarios de Jujuy, sino de todo el país. Por eso es importante que cada persona se acerque con su documento para poder corroborar su situación”, agregó.

En los casos en que el nombre del titular no figure aún en el listado, la Defensoría está gestionando consultas ante la Agencia Nacional de Discapacidad. “Estamos enviando las consultas correspondientes a ANDIS para determinar si esas personas serán incluidas en una nueva resolución. Entendemos que la medida actual alcanza a quienes ya presentaron la documentación médica solicitada y acreditaron su condición de discapacidad”, explicó Cuchalo.

La funcionaria también señaló que esta resolución guarda relación con una disposición judicial del Juzgado Federal de Catamarca, que inicialmente ordenó la rehabilitación de los beneficios en esa provincia, pero luego se extendió al resto del país. “En principio fue para Catamarca, pero ahora se amplió porque muchos beneficiarios lograron cumplir con los requisitos y entregar la documentación correspondiente”, detalló.

Finalmente, la doctora Cuchalo reiteró el llamado a la comunidad:

“Invitamos a todas las personas que estén en esta situación a acercarse a nuestras oficinas, ubicadas en calle 23 de Agosto esquina Venezuela, de lunes a viernes de 8 a 14 horas, para que podamos verificar su caso y brindarles la información necesaria”.

Comentarios


©2021 Info Yungas. Creada con Wix.com

bottom of page