Libertador: Pedido de asistencia para merenderos en Libertador
- Graciela Segovia
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
La Organización Torres, una organización sin fines de lucro, que funciona en la ciudad de Ledesma hace años, actualmente está enfrentando una grave crisis en sus merenderos y comedores. A pesar de brindar asistencia a 200 personas, entre niños y adultos mayores, la organización no recibe apoyo del municipio, por lo que se ve obligada a recaudar fondos a pulmón para mantener sus actividades.

"Nos estamos movilizando no solamente por mercaderías para merenderos y comedores sino que somos parte de muchas luchas como por ejemplo, para los jubilados que se vienen haciendo los miércoles, cada vez que los jubilados se pueden reunir nosotros acompañamos . Tuvimos que cerrar un merendero que estaba en el B° 40 Hectáreas . Ahora estamos con dos merenderos que es en el B El Triángulo y B° Raúl Alfonsín", asintió Alejandra Segovia, miembro de la organización.
Los merenderos y comedores de la Organización Torres están destinadas a muchas familias en necesidad, pero la falta de recursos y apoyo institucional pone en riesgo su continuidad. "A veces nos quedamos sin merienda y le tenemos que decir que no hay", comenta Alejandra.
"Hacemos rifas para vender o los propios compañeros a veces tienen mercadería que no la están ocupando van y la dejan, por ejemplo limones, hacemos un anchi, arroz con leche pero siempre se da, sin embargo, queremos acompañar con algo sólido con un pan o un bollo, pero no contamos con harina", dijo Alejandra.
A pesar de haber dejado notas y petitorios al municipio de Libertador, la organización no ha recibido respuesta alguna. "No tenemos respuestas por parte del municipio, ya hemos dejado notas y petitorios, es de público conocimiento que se repartieron bolsones comunitarios pero nosotros creemos que ya nos va a llegar la mercadería", agregó Alejandra.
La Organización Torres teme que la falta de apoyo se deba a una discriminación hacia su organización por no ser parte de un partido del gobierno municipal o provincial. "Queremos saber el motivo por el que no podemos recibir la mercadería, tal vez no se pueda, pero no queremos pensar que es una discriminación hacia nuestra organización", concluye Alejandra.
Comentários