top of page
Publicar: Blog2 Post

Denunció que sus vecinos vendían drogas y fue amenazada: "Estamos investigando a los policías que no actuaron como debían"

  • Foto del escritor: Christian Ariel Rodriguez
    Christian Ariel Rodriguez
  • hace 11 minutos
  • 2 Min. de lectura

El caso ocurrió en la ciudad de Libertador. El Procurador General del MPA, doctor Sergio Lello Sánchez, aclaró cómo deben realizarse las denuncias anónimas y confirmó que ya hay una causa en curso, dos personas detenidas y una investigación interna sobre el accionar policial.


Una vecina de Libertador General San Martín denunció días atrás que fue amenazada luego de señalar a sus vecinos por presunta venta de drogas. Ante esta situación, el Procurador General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, dio precisiones sobre cómo deben realizarse correctamente las denuncias por narcomenudeo y confirmó que ya hay una causa judicial en trámite, con dos personas detenidas y una investigación interna sobre la actuación de la policía.


"Esta persona creyó haber hecho la denuncia en la Brigada de Investigaciones de Libertador, pero al revisar los registros constatamos que la denuncia no fue formalizada correctamente. Es probable que haya sido escuchada por algún personal policial sin que se diera curso formal al caso, lo cual es gravísimo", explicó Lello Sánchez en diálogo con Despertar 630.


El funcionario confirmó que se abrió una investigación interna para determinar qué ocurrió en ese primer contacto con la policía y si hubo negligencia o filtración de información que pudiera haber puesto en riesgo a la denunciante. "Si el personal policial no tomó en serio la denuncia, no la cargó al sistema o no actuó con la responsabilidad debida, vamos a aplicar las sanciones correspondientes. Es inaceptable que una ciudadana que da un paso tan valiente no reciba la respuesta institucional adecuada", afirmó.


Pese a que la denuncia inicial no fue formalizada, la policía ya estaba trabajando sobre el lugar señalado como presunto punto de venta. El operativo resultó positivo, con dos personas detenidas, secuestro de drogas, dinero, balanza de precisión y una notebook.


"El procedimiento fue exitoso y ya hay una causa en trámite por comercialización de estupefacientes. A la denunciante se le asignó custodia policial para resguardar su integridad", confirmó Lello Sánchez.


Denuncias anónimas: cómo y dónde hacerlas

Lello Sánchez insistió en que la forma más segura y efectiva de denunciar el narcomenudeo es a través de las buzones anónimos que ofrece el Ministerio Público, para evitar represalias y garantizar la confidencialidad de quien denuncia.


Las denuncias se reciben de forma anónima, se analizan semanalmente en la Procuración General y, si son pertinentes, se derivan a los fiscales correspondientes para su investigación. Además, se trabaja con herramientas de inteligencia artificial para identificar patrones delictivos y elaborar mapas del delito.


"El anonimato está garantizado. No se registra la identidad del denunciante. Es la forma más segura de colaborar con la Justicia y ayudar a desmantelar estas redes", aseguró el Procurador.


El titular del MPA adelantó que la semana próxima se emitirá una nueva instrucción general para reforzar el protocolo de actuación en estos casos y garantizar una mejor trazabilidad de las denuncias.


"Queremos que los fiscales tengan un control total sobre estas investigaciones, que no queden libradas al criterio del personal policial. Este nuevo esquema mejora la eficacia y protege a quienes denuncian", finalizó.


Las denuncias pueden realizarse aquí: https://mpajujuy.gob.ar/denuncias


Fuente: Somos Jujuy

Dr. Lelo Sánchez Procurador general del MPA
Dr. Lelo Sánchez Procurador general del MPA

 
 
 

Comments


©2021 Info Yungas. Creada con Wix.com

bottom of page