top of page
Publicar: Blog2 Post

Charla contra el GROOMING en Libertador

  • Foto del escritor: Graciela Segovia
    Graciela Segovia
  • hace 14 horas
  • 2 Min. de lectura

El Coordinador General de Grooming Argentina, Alan Rosetti, dio un taller preventivo contra el GROOMING dirigido a estudiantes y personal auxiliar de ministerios. Este taller se dio en el marco de un convenio de cooperación con el gobierno de la provincia de Jujuy para la lucha contra este delito.





En diálogo con Rosetti explicó que cuando habla de ello hace referencia a una matriz ideológica de la violencia sexual a niños, niñas y adolescentes en el entorno digital, "estamos hablando de una persona adulta que podría contactar a cualquier niño o niña y adolescente, a través de medios digitales, juegos online, redes sociales, mensajería instantánea, cualquier plataforma de entretenimiento que puede tener un chat con un otro a través de textos, audios , videos".


La prevención es clave para que el delito no suceda, "nos enfocamos en la prevención primaria, pero si el delito sucede y no se pudo expresar tenemos un protocolo de actuación con la Policía Federal Argentina, equipo legales y equipo psicológico, de apoyar a las victimas que no quede en la cifra negra de lo que no se denuncia o no se reporta y una aplicación gratuita GAPP", añadió el Coordinador.


Una víctima directa es niña, niño adolescente, una víctima indirecta mamá , papá, un responsable o educador puede presionar el botón y se redirige a los operadores y rápidamente ese reporte se convierte en denuncia con el equipo de la Policía Federal Argentina para ponerse en proceso judicial.

GROOMING ARGENTINA es una organización que lidera una red en América Latina que se llama GROOMING LATAM cuenta con 30 organizaciones de 15 países de la región. Desde el 2017 vienen trabajando con este tema, sin embargo hace dos años las estadísticas son números alarmantes, "pero que también nos ocupa como organización en la especificidad del tema", dijo Rosetti.


Nadie está midiendo el GROOMING , estamos escuchando a las chicas y chicos de manera anónima que nos dan información y creemos que este es el camino.

Cuando hablamos de victimas hablamos de niños y adolescentes, pero el adulto no puede quedar exento de la prevención, concientización, del diálogo intrafamiliar, en las escuelas, en el ámbito educativo. "Avanzamos con toda la comunidad educativa, que haya diálogo y unión entre las dos generaciones", finalizó.

Comments


©2021 Info Yungas. Creada con Wix.com

bottom of page