Un muerto, heridos y detenidos por diversos destrozos, incendios y saqueos fue el saldo de la revuelta.
El fallecimiento de Cristián Ibañez de 25 años en la seccional N°39 “Hugo Salomón Guerra" de Libertador General San Martín, presuntamente por suicidio, provocó una violenta jornada en octubre de 2003.
Hace 18 años, cientos de personas se convocaron frente a la comisaría del barrio Patricias Argentinas para exigir el esclarecimiento de esa dudosa muerte. Ante la falta de respuesta e indiferencia de las autoridades policiales, los vecinos, familiares e integrantes de la Corriente Clasista y Combativa ( CCC) se enfrentaron con los efectivos de seguridad, y fueron reprimidos con gases lacrimógenos y balas de goma.
De esta manera, la gente respondió al ataque con piedras y destruyó dicha dependencia, incendió dos camiones, un auto y una ambulancia que se encontraban en inmediaciones del lugar. También hubo saqueos en el supermercado Comodín y en una sala de primeros auxilios.
La revuelta, que se produjo en horas de la madrugada, ocasionó el deceso de Marcelo Cuellar de 19 años, quien recibió una bala en el abdomen y murió antes de llegar a la clínica Ledesma. Además, resultaron 40 personas heridas y 25 fueron detenidas.
Frente a esta grave situación, el gobernador Eduardo Fellner relevó a las autoridades policiales que reprimieron la redada y ordenó la detención de los policías que estuvieron de guardia durante la noche en la que Cristián Ibañez apareció ahorcado en su celda. Asimismo, exigió que se inicien los sumarios administrativos para investigar la actuación de los policías durante la pueblada.
Los dos fallecidos
De acuerdo a los expresado por la policía, Cristian Ibañez fue detenido por estar alcoholizado y causar disturbios en la vía pública. Tenía una herida en la cabeza y fue trasladado al hospital Oscar Orías, donde el médico que lo atendió solicitó que lo llevaran a la comisaría por haber generado problemas en la guardia.
En primera instancia, el joven fue alojado con nueve detenidos pero al pelearse con varios de ellos se lo puso en otra celda solo. Posteriormente, el chico fue encontrado atado a los barrotes de esa celda con el cordón de su bermuda anudado al cuello. Debido a eso, y al no creer lo ocurrido, sus familiares y amigos pidieron el esclarecimiento del hecho.
En tanto, Marcelo Cuellar no formaba parte de la manifestación pero al regresar de la casa de la novia pasó por cercanías de la comisaría y se quedó a ver lo que estaba acaeciendo. A la vez, su familia dio a conocer que muchos testigos vieron cómo un policía le disparó al adolescente. Murió cerca de las 03:00 de la madrugada sin poder llegar con vida a la clínica.
Impunidad
Pasaron 18 años y hasta la fecha los dos casos no se esclarecieron, a pesar de las decisiones que tomaron el gobernador Eduardo Fellner y el juez Jorge Samman, y los reiterados pedidos de justicia por parte de los familiares y amigos, que cada año marchan acompañados por la Corriente Clasista y Combativa en memoria de Ibañez y Cuellar.
Textos Sara Acuña.
Producción Christian Rodriguez
Comments