top of page
Publicar: Blog2 Post

TRÁMITE PARA MANTENER EL SUBSIDIO DE LUZ Y GAS

Foto del escritor: Gastón GuiraoGastón Guirao

El gobierno nacional anunció que estará disponible el formulario para la inscripción de usuarios de cara al programa para la segmentación de las tarifas. Los datos se podrán ingresar tanto a través de la página www.argentina.gob.ar/subsidios como de la aplicación Mi Argentina.


El jueves, la Casa Rosada había confirmado la puesta en marcha del nuevo esquema. “A partir del 1 de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el decreto dictado hace un mes por el presidente Alberto Fernández”, había dicho la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Al respecto, había explicado que al formulario tienen que ingresar absolutamente todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tiene tarifa social o porque está en la franja de ingresos medios.


Recordá que el 90% de los usuarios del país están en los segmentos de ingresos medios y de menores ingresos, por lo tanto van a continuar recibiendo el subsidio.


Desde este viernes 15 hasta el martes 19 de este mes se podrán inscribir aquellos usuarios cuyo documento finalicen en 0, 1 y 2, mientras que desde el miércoles 20 al viernes 22 de julio podrán hacerlo quienes tengan documentos terminados en 3, 4 y 5. En tanto quienes cuenten con DNI finalizados en 6, 7 ,8 y 9 podrán inscribirse a partir del sábado 23 y hasta el martes 26 de este mes.


TRAMITES PRESENCIALES


Según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social, las personas que no posean un dispositivo móvil, computadora o acceso a internet para completar el formulario de la segmentación de tarifas energéticas, podrán obtener un turno para realizar el trámite de manera presencial.


Para poder acceder a esta instancia presencial deberán acercarse a una oficina de ANSES, presentar la última boleta de servicio de gas, electricidad o la siguiente información: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.


Asimismo tendrán que presentar el último ejemplar de documento (DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento); el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años; y los ingresos de cada integrante del hogar mayor de edad.


Por último, tendrán que brindar una dirección de correo electrónico para contacto y si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM), el número de registro.






 
 

Comments


©2021 Info Yungas. Creada con Wix.com

bottom of page