Supervisora de Región V trabaja en fortalecer la gestión escolar
- Graciela Segovia
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

La supervisora de la Región V, Lic. Lilian López, expresó su satisfacción por asumir la responsabilidad de acompañar a las escuelas de su núcleo y delinear estrategias conjuntas para mejorar la gestión educativa y la calidad institucional.
En diálogo con la prensa, López comentó que mantuvo una reunión con los directores de las Escuelas N.º 47 y N.º 65, donde se abordaron diversos temas vinculados al funcionamiento escolar, la aplicación de protocolos y la gestión administrativa.
“Estoy muy contenta porque iniciamos un trabajo conjunto con los directivos, docentes y asesores pedagógicos, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento y el control institucional”, señaló la supervisora.
Durante el encuentro se planteó la necesidad de actualizar los protocolos de actuación ante situaciones de acoso escolar, abuso, intentos de suicidio y violencia, además de la elaboración de un proyecto institucional y zonal que será elevado a la Dirección de Escuelas.
Entre las principales preocupaciones, López destacó el estado edilicio de algunos establecimientos, mencionando que varios edificios presentan baños fuera de servicio y falta de ventiladores, lo cual resulta crítico considerando las altas temperaturas registradas en la región.
Asimismo, informó que se busca regularizar el funcionamiento de las cooperadoras escolares para que puedan operar legalmente y administrar los fondos recaudados por las familias, ya que el gobierno promueve que estas asociaciones tengan un rol más activo en el mantenimiento de las instituciones.
Otro de los temas abordados fue la baja en el rendimiento académico, especialmente en áreas como Matemática y Lengua, donde se registraron niveles preocupantes tanto a nivel provincial como nacional. López remarcó la importancia de reducir la repitencia y el ausentismo docente, factores que impactan directamente en el aprendizaje.
“Estamos trabajando para mejorar la gestión pedagógica, acompañar a los equipos directivos y fortalecer el trabajo docente en las aulas”, agregó.
Finalmente, la supervisora hizo hincapié en la necesidad de reforzar los equipos de apoyo escolar. Actualmente, solo seis escuelas de la región cuentan con asesores y asistentes en salud escolar, lo que dificulta la implementación de los protocolos de convivencia y contención emocional.











Comentarios