top of page
Publicar: Blog2 Post

Se realizó la tradicional celebración a la virgen de Guadalupe en Libertador

Foto del escritor: Ramiro SangariRamiro Sangari

El 12 de diciembre se llevó a cabo en la hermita la celebración por los 19 años de la virgen de Guadalupe. La virgen para nuestro continente americano es un signo del evangelio y eso es lo que se festeja. Hubo misas en el horario de las 07 am, 08:30 am y 11 am mientras que la misa central se llevó a cabo a las 17 y 19 pm. Durante toda la jornada muchas personas se acercaron a compartir con los peregrinos y recibir la bendición del padre Fernando Ortiz.

Hablando con el padre nos comentaba sobre la jornada, “ha venido gente de Tucumán y Santa Fe, la verdad que es lindo ver el eco de este santuario ha tenido. Trajeron flores, imágenes, velas que representan la fe del pueblo”. Se veía mucha gente con fotos de sus familiares para que sean bendecidos y el padre aclaraba “es lindo ver cómo la gente también piensa en otra gente y pedir por sus vidas y por la vida de sus seres queridos “.

Un contingente de personas provenientes de Tucumán se hizo presente en la hermita aclarando que desde hace 15 años que vienen a celebrar la fiesta de la virgen. Luis Correa, uno de los creyentes nos comentaba como organizan esta visita a Libertador “con mi señora somos los coordinadores para traer un contingente de personas, todos los años venimos a Ledesma y el pueblo siempre nos ha recibido con mucho cariño. Vinimos en un mini bus con 25 personas y pagamos entre todos para poder viajar y alojarnos aquí”.

Luis también nos comentaba que suelen hacer viajes a otras provincias para celebrar a otras vírgenes como a Catamarca para la fiesta de la Virgen Del Valle y Salta para la fiesta de la Virgen del Milagro. También aclaraba que la fiesta de la virgen de Guadalupe es muy distinta a festividades en otros lados por el templo donde se realiza rodeado de la naturaleza y el buen recibimiento de la gente.

Mercedes Maidana es una ledesmense servidora de la virgen y formó un equipo de entre 10 y 15 personas que van a la hermita todos los 12 de cada mes. Siempre hay una preparación previa y cada 12 hay un tema distinto de fe que se tiene en cuenta. Están divididas en equipos de santería, liturgia, mate cocido y los días previos van a preparar el lugar para la celebración. Durante el año se realizan además eventos especiales como el encuentro de mujeres que se celebra en el mes de agosto y del cual Mercedes nos explica, “se trata de una jornada de un día con distintas actividades con un tema específico a tratar y asisten mujeres de distintos lugares como por ejemplo, de Buenos Aires”.




Comments


©2021 Info Yungas. Creada con Wix.com

bottom of page