top of page
Publicar: Blog2 Post

Recomendaciones para disfrutar del Parque Nacional Calilegua

  • marcosjdominguez
  • 15 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Mañana Jueves, comienza un hermoso fin de semana largo en el Parque Nacional Calilegua, acompañado de una calidad de aire excelente; con mucho sol, haciendo agradable para la mayoría de las personas; permitiendo disfrutar de actividades al aire libre con normalidad y temperaturas que alcanzarán los 27° de máxima.

Es por eso que desde el Parque Nacional Calilegua, ya se encuentran preparados para recibir la visita de turistas de la zona, nacionales y extranjeros, recordando que el personal de control al turista y los Guías de Turismo, estarán atentos a brindar sus servicios y poder tener un recorrido con las recomendaciones que permita disfrutar, conocer y mantener las áreas protegidas tal como se encuentran.

Estas son algunas de las recomendaciones para quienes ya estén planeando viajar hasta el Parque Nacional Calilegua:

  • Ingresar en Parque Nacional Calilegua al menos 48 Hs. antes y chequear las recomendaciones.

  • Hacer el registro de trekking obligatorio en el acceso principal ante los brigadistas del parque.

  • Transite por los caminos demarcados.

  • Respete las indicaciones de la cartelería existente.

  • Puede encontrarse con fauna silvestre. Consulte como puede proceder previo a su recorrido.

  • Guarde alimento y basura en recipientes herméticos. Evite atraer animales silvestres.

  • En caso de querer acampar, utilice el acampe habilitado del Camping Aguas Negras.

  • No queme desperdicios o restos de alimentos.

  • Al retirarse asegúrese de que el lugar quede todo en orden.

Cabe señalar que a desde el 31 de Mayo del corriente año, se encuentra habilitada la permanencia y el pernocte en el Camping Aguas Negras, ubicado sobre el acceso al Parque Nacional Calilegua, donde, además serán recibidos por el personal de control al turista y los Guías de Turismo.

Con estas recomendaciones y novedades, la Intendente del Parque Nacional Calilegua, Cecilia Iriarte, junto a brigadistas y guías, te invitan a ser protagonista del cuidado y protección de estos maravillosos ambientes naturales, llevándote unas de las mejores experiencias de esta áreas protegidas, denominadas como el "Pulmón Verde de las Yungas", en la provincia de Jujuy.




 
 
 

Comments


©2021 Info Yungas. Creada con Wix.com

bottom of page