Primer Congreso de Educación Inclusiva del Ramal reunió a más de 170 participantes
- Graciela Segovia
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Con la participación de más de 170 asistentes, se desarrolló el Primer Congreso de Educación Inclusiva del Ramal, una iniciativa organizado por el Instituto de Educación Superior N° 10

El encuentro, que cuenta con resolución, comenzó en la jornada de hoy lunes 27 y se extenderá hasta el día de mañana 28 con exposiciones, ponencias y talleres dedicados a la reflexión y el fortalecimiento de la educación inclusiva en la región.
La apertura estuvo a cargo de autoridades del instituto, quienes destacaron el compromiso del equipo organizador y el acompañamiento de la comunidad educativa. “Esta es una tarea enorme que se logra gracias al trabajo conjunto del Concejo Directivo, la Secretaría Académica, Coordinaciones de Departamentos que permitieron llevar una tarea de este tipo”, señaló una de las organizadoras.
La profesora Amelia Quinteros, impulsora del congreso, expresó su satisfacción por concretar un proyecto largamente anhelado. “Hace años soñábamos con poder realizar un espacio como este. Hoy es posible gracias al apoyo institucional y al interés de los docentes de la región”, afirmó.
Durante la primera jornada de la mañana se presentaron diversas ponencias y una videocoferencia, entre ellas la del doctor Marcelo desde Buenos Aires, y la de la profesora Araceli Quinteros donde explica cuales son las formas para registrarse como profesora especial. También expusieron la licenciada Velásquez, con una charla sobre discapacidad como sujeto de derechos.
Por la tarde, se desarrollaron talleres simultáneos en la Biblioteca Bartolomé Mitre y el IES:
Lengua de señas, a cargo de la profesora Ochoa.
Recursos alimentarios para personas con discapacidad, dictado por el profesor Marcelo Pérez.
Tecnología aplicada al conocimiento, por la profesora Mariela Cruz.
Ajustes razonables en el aula, coordinado por el equipo de inclusión educativa.
Las actividades continuarán este martes, de 8 a 13, en las instalaciones del Club Alberdi, con nuevas ponencias y espacios de intercambio profesional.











Comentarios