El comisionado municipal de Pampichuela, Miguel Soruco mantuvo reuniones en Buenos Aires, a comienzo de esta semana para gestionar recursos financieros, ya que el gobierno provincial les retuvo el 55% de la coparticipación que les corresponde, afectando el pago de salarios a los trabajadores y trabajadoras de la comisión municipal.

Tras el viaje, Soruco logró alcanzar varias respuestas para mejorar servicios en la comuna de Valle Grande, entre ellos obras y financiamiento en programas nacionales como ser “Municipios de Pie”, entre otras.
Ante este conflicto, dirigentes del espacio político Arriba Jujuy como Mario Sosa concretaron reuniones con el coordinador del NOA del Ministerio de Interior Pablo Bermúdez (quien los recibió en Buenos Aires) acompañando al comisionado de Pampichuela para destrabar el conflicto financiero al que somete el gobierno de la provincia.
Por el conflicto desatado la semana pasada en Pampichuela, Soruco, los vocales Dalmira Zalazar y Luis Arias enviaron diferentes misivas al Presidente de la Nación Alberto Fernández, y al Ministro del Interior Wado de Pedro informando la grave situación financiera que atraviesa la comunidad debido a la falta de fondos que el gobierno provincial le niega.
Además solicitaron audiencia e intervención a los funcionarios debido a que “ la situación atenta contra la democracia y el respeto institucional , por parte del Gobernador de la provincia, el mismo cuando las diferencias políticas son tomadas como amenazas , se es censurado , neutralizado o escarmentado para que no quede duda de quien ejerce la autoridad”.
En la carta detallan los vocales municipales electos que fueron amenazados por orden del Gobierno de la provincia y ante esa situación solicitaron reunión con áreas de relaciones municipales donde les pidieron compromiso político con el Gobierno.
En este sentido, los vocales aclaran que a pesar de las diferencias de pensamiento político se puede trabajar por el desarrollo del pueblo.
También detallan que la provincia retiró una maquina retro excavadora del pueblo y la distribución del Programa provincial "Comer en casa" Pla.So.Nu.P que entrega mercadería a municipios.
De manera que la gestión actual de la comisión municipal no pudo pagar los salarios de abril, enfrentando el gobierno a los trabajadores y trabajadoras con los funcionarios de Pampichuela en una maniobra para debilitar la gestión.
“Los municipios pequeños de Jujuy son 100% dependientes de los recursos de coparticipación del estado provincial, en forma constante el gobierno busca concentrar el poder deteriorando los sistemas institucionales, democráticos, restringiendo libertades, debilitando sistemas políticos y administrativos bajo el único fin de sometimiento político”.
Comentarios