Intensificarán controles a la salida de los lugares de reuniones
- Erica Gurrieri
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
El Ministerio Público de Acusación dio la orden a la Policía de acrecentar los controles a la salida de los lugares de reuniones de personas en Libertador General San Martín.

El Dr. Lian Resua, Fiscal del MPA, hizo referencia a los hechos de violencia que se han viralizado a través de las redes sociales.
Por la pelea ocasionada entres mujeres en la localidad de Fraile Pintado, se ha recibido denuncia y se está trabajando en la determinación de posibles delitos penales. En este caso, existen lesiones leves y se está intentando identificar a los autores para disponer las medidas correspondientes y someterlo a proceso, explicó el Fiscal.
Con respecto a la pelea acontecida en Libertador, no hay denuncias realizadas y en ese sentido la Fiscalia no actúa de oficio ya que solo se encarga de investigar delitos penales. Sin embargo, "esto nos preocupa porque pueden derivar en un delito más grave", detalló el Dr. Resua.
En este último tiempo aumentaron las peleas y el uso de armas blancas. El exceso de consumo de alcohol, estupefacientes son los que generan reacciones violentas casi todos los fines de semana, aclaró.
Por tales motivos, la Fiscalia mantuvo contacto con la Unidad Regional IV para solicitarles que se acrecenten los controles en puntos de salidas de sitios donde se congrega gente, como bares, eventos sociales, pubs, boliches. Ya que la presencia policial es importante para evitar que se generen estos hechos violentos. Además, indicó que la Justicia Contravencional debe empezar a actuar para aplicar las multas correspondientes a fin de que los responsables de citar a tanta gente en determinado lugar tambien tengan una responsabilidad.
Por otro lado, hizo mención a los ruidos molestos. En las seccionales se reciben denuncias por ruidos fuertes, que a través de Fiscalia son derivados a la Justicia contravencional para que apliquen las multas y sanciones correspondientes a cada caso.
Se recuerda a la comunidad que es importante y necesaria la denuncia porque es el mecanismo legal que permite a las autoridades iniciar una investigación sobre un posible delito o acto ilícito, protegiendo a las víctimas, haciendo cumplir la ley y ayudando a prevenir futuros problemas al recopilar datos para identificar tendencias delictivas. Sin la denuncia, los hechos quedarían sin sanción y el problema podría continuar.










Comentarios