Esperan la intervención del gobernador para concretar el nuevo predio de la Escuela Agrotécnica N° 4
- Graciela Segovia
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La directora de la Escuela Agrotécnica N° 4 "Nelly Arrieta", Liliana Tapia, confirmó que se encuentran avanzadas las gestiones para que la institución cuente con un nuevo espacio propio en la localidad de Calilegua, en un terreno de nueve hectáreas ofrecido por el Ingenio Ledesma.

Tapia explicó que el proyecto se viene gestionando desde hace varios años. “Nosotros queríamos quedarnos en el campo de práctica donde estamos actualmente, pero tras varias conversaciones con representantes de Ledesma surgió esta propuesta que consideramos muy interesante. Sería un sueño poder concretarlo. Es un terreno de 9 hectáreas”, expresó.
La directora detalló que el nuevo predio deberá cumplir con normativas específicas debido a la convivencia de áreas de producción animal y vegetal, que requieren cierta distancia entre sí y respecto al sector donde se ubicarán las aulas y talleres. “Los talleres de hojalatería y carpintería, por ejemplo, tienen dimensiones particulares que hay que contemplar”, explicó.
Actualmente, la institución presentó una nota de georreferenciación para definir la organización del espacio, aunque el trámite se encuentra a la espera de una solicitud formal del gobernador a la empresa Ledesma, requisito indispensable para avanzar con la cesión de las tierras.
“Ledesma no puede donarle directamente las tierras a la escuela; debe hacerlo al Estado provincial. Luego, desde el ámbito legal, se determinará la documentación y los pasos a seguir”, precisó Tapia.
Asimismo, la directora indicó que la cesión de las tierras tendría un plazo determinado: “Si en ese tiempo no se avanza con la construcción, el terreno podría destinarse a otra escuela o proyecto que la empresa considere”.
Mientras tanto, la institución presentó un plan alternativo para ampliar su actual edificio y atender la creciente demanda. “Queremos construir tres divisiones en planta baja y tres en planta alta, con baños y nueva infraestructura. De esa manera podríamos responder a la sobredemanda que tenemos”, señaló.
Tapia recordó que la matrícula crece año a año. “El gobierno no perdería nada, porque el día que nos traslademos, este edificio podría reutilizarse para otra finalidad educativa”, concluyó.











Comentarios