top of page
Publicar: Blog2 Post
  • Foto del escritorLourdes

CONVOCATORIA PARA ORQUESTA DE MÚSICA ANDINA Y CLÁSICA

*Convocatoria abierta para la formación de una Orquesta de música Andina y Clásica*

_En un trabajo en conjunto, la Fundación para el Cambio, Instituto DELTA y Fundación Viento Norte convocan a participar del concurso de puesto de atril para todo instrumentista a fin de conformar la Orquesta de fusión._

La organización explicó que la orquesta tiene por objetivo ser la base y formar parte de un proyecto de fusión de música andina y clásica en un festival anual de alcance internacional. Busca diferenciarse desde sus inicios, siendo los individuos elegidos como parte fundamental de su interés.

La inscripción se realizará a partir hasta el 30 de julio inclusive. Se busca alta contracción al trabajo, independencia, decisión, propuesta, trabajo en equipo, adaptación y sensibilidad. Cada integrante accederá a un proceso de trabajo y desempeño.

Para postular al concurso es fundamental contar con disponibilidad relativa para ensayos y conciertos.

Para la conformación de la orquesta se busca:

• Caña vertical (quenas y pincullos)

• Cañas en manojos (siku)

• Tropa de tarkas o anatas

• Mohoseño / Moxeño

• Flautas de tres agujeros (una mano)

• Pinkullo

• Ocarina (instrumentos de cerámica)

• Charango / Ronroco

• Erke / Erkencho Caña con lengüeta

• Bandoneón / Acordeón

• Cuerdas clásicas / Contrabajo

• Vientos maderas y metales

• Percusiones

• Se dará gran importancia al instrumentista que ejecute más de un instrumento.

Las actividades serán pagas según su participación, en un período de tres intervenciones, quedando a disposición del repertorio elegido.

En tanto el perfil de los candidatos es sin límite de edad. El postulante tendrá responsabilidad sobre el trabajo artístico y técnico, debiendo resolver las partes individuales como así también la búsqueda de sonido (a partir de la construcción de instrumentos: afinaciones; sobre los instrumentos exclusivos: percusión y bordonas con espinas; y la obra dramática) e identidad al trabajar.

Las personas interesadas deberán enviar un mail a fundacionvientonorte@gmail.com redactando en asunto CONCURSO con los siguientes datos:

1) Una grabación de su canal de YouTube (de cualquier género) que dé cuenta de las aptitudes del instrumentista como solista o acompañado por un segundo músico o pista grabada. Es fundamental que el video cuente con audio claro y se muestre al instrumentista de manera explícita ejecutando la obra ya que la evaluación comprenderá dicho sonido y la propuesta del artista.

2) CV nominal abreviado, con datos de contacto (dirección, código postal, celular/tel., DNI escaneado).

3) Dirección del canal de YouTube con la grabación a evaluar.

4) Motivo que describa su interés y/o situación personal de por qué desea ser parte de la orquesta.


0 comentarios
bottom of page