top of page
Publicar: Blog2 Post

Comunidades originarias de Jujuy que se movilizan a Buenos Aires

Foto del escritor: Christian Ariel RodriguezChristian Ariel Rodriguez




Las comunidades originarias e integrantes de organizaciones que participan del denominado “Tercer Malón de la Paz” llegaron esta tarde a San Salvador de Jujuy, para continuar con su viaje. El destino de la movilización es Buenos Aires, para solicitar, entre otros puntos, que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declare la inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución de Jujuy. En la capital provincial, realizaron el ingreso por la Ciudad Cultural, donde se unieron a los miembros de la Multisectorial de Jujuy Contra la Reforma, integrada por referentes de distintos gremios y organizaciones de la provincia. El recorrido de las comunidades Día 25: partida desde La Quiaca, parada en Purmamarca, encuentro con los hermanos de la columna de Susques y Salinas Grandes, breve acto y seguir el viaje, se coordinará con la multisectorial de Jujuy si se hace una caminata en la frontera con Salta y a dormir en Güemes. Reciben los hermanos de Pueblos Originarios de Salta.


Día 26: salir de Güemes , pasar por Salta capital, acto con los hermanos Lules, almuerzo y dormir en Santa María, Catamarca. Nos reciben los hermanos Diaguitas de Catamarca.

Día 27: Santa María, y a dormir en Tafí Del Valle, nos reciben los hermanos de la UPND de Tucumán.

Día 28: Tafí del Valle, pasamos por San Miguel de Tucumán y a dormir en Santiago del Estero, nos reciben los Pueblos Indígenas Tonokote y otros.

Día 29: Santiago del Estero rumbo a Córdoba, coordinamos con los hermanos del Pueblo Comechingon y organizamos llegada a Córdoba.

Día 30: Córdoba a Rosario, nos encontramos con el Pueblo Qom y Pueblos indígenas del Nea.

Día 31: Rosario hasta la entrada a Buenos Aires, encuentro con los Pueblos Indígenas del Sur.

Día 1 de agosto "Día de la Pachamama": entrada a Buenos Aires y actividad del día de la Pachamama. Acampe en la Corte Suprema y en el Congreso de la Nación.


 
 

Comments


©2021 Info Yungas. Creada con Wix.com

bottom of page