top of page
YUNGAS 540X960PX.gif
Publicar: Blog2 Post

Cierra la histórica confitería "Sabot" tras más de 50 años

  • Foto del escritor: Graciela Segovia
    Graciela Segovia
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura

 Con profundo dolor y tras más de cinco décadas de historia, Raúl “Topo” Cil, propietario de la tradicional Confitería Sabot, confirmó el cierre definitivo del local que marcó generaciones enteras en la región.


ree



“Es una decisión muy difícil, pero el sistema en el que estamos nos obliga a cerrar. No podemos continuar, no se nos da la posibilidad de poder seguir apostando”, expresó Cil, quien aclaró que su decisión no tiene tinte político, sino que responde a una situación económica insostenible.

El emblemático negocio familiar fue fundado por sus padres en 1973, y desde entonces se convirtió en un punto de encuentro para vecinos, artistas, choferes y viajeros. “Por ahí pasaron muchísimas personas, hay un libro con firmas de gente que ustedes ni se imaginan. El Chaqueño Palavecino, por ejemplo, pasó por acá cuando era chofer de La Veloz del Norte”, recordó con nostalgia.

Pese a los esfuerzos por mantenerlo en pie —incluidas refacciones realizadas poco antes de la pandemia—, la combinación de altos impuestos, caída en las ventas y competencia informal terminó por hacer inviable la continuidad.

“No podemos seguir. Tenemos empleados en blanco, pagamos impuestos por todo, hasta por poner una cartelería. Renovar una habilitación o un reba cuesta mucho dinero. Y cuando un sanguche vale $10.000 y en la calle lo venden a $4.000 o $5.000, la diferencia es insostenible”, explicó el comerciante.

Cil señaló que, si bien comprende a quienes buscan subsistir como pueden, el contexto actual no deja margen para los comercios formales.

“No quiero criticar a nadie, todos tratamos de llevar el pan a la casa. Pero esta situación no da para más. Hay mucho dolor”, reconoció.

Consultado sobre el futuro del local, adelantó que aún no hay decisiones tomadas:

“Lo que queremos ahora es cumplir con la gente que tenemos que cumplir y salir a la calle con la frente en alto. Tenemos deudas, pero no nos vamos a esconder.”

El cierre de Sabot marca el fin de una era para Libertador, donde el local se transformó en parte de la identidad de la ciudad. “Siento tristeza, pero también tranquilidad de haber intentado todo. Esto fue más que un negocio, fue una historia de vida”, concluyó Raúl “Topo” Cil.

Comentarios


©2021 Info Yungas. Creada con Wix.com

bottom of page