top of page
Publicar: Blog2 Post

Carpinteros de Caimancito trabajan “día a día” ante la fuerte caída de ventas

  • Foto del escritor: Graciela Segovia
    Graciela Segovia
  • hace 6 horas
  • 1 Min. de lectura

La carpintería en Caimancito atraviesa una situación crítica por el aumento de los costos y la baja en el consumo. Carlos Enrique Graña, propietario de la carpintería de Xeneiza, aseguró que la venta de muebles y aberturas cayó drásticamente desde mediados de 2024.

ree


“El panorama es complicado. Subió mucho la madera y todos los insumos: lija, clavos, cola, sellador. Es difícil cobrar lo que corresponde y en la calle no hay plata. Estamos trabajando para vivir el día a día”, expresó Graña.

Aunque hasta el momento no conoce colegas que hayan cerrado definitivamente, advirtió que “vamos camino a eso” por la falta de subsidios y ayudas del gobierno provincial. “Antes había subsidios, hoy no hay ayuda. En mi caso me manejo de forma independiente, pero sé que a otros carpinteros tampoco les llega la asistencia”, dijo.

La crisis obligó a diversificar los trabajos. “Antes no hacía restauraciones de muebles, ahora lo que salga se hace. Antes uno podía elegir qué trabajo tomar, ahora no se puede dejar escapar ningún encargo”, comentó.

En cuanto a los precios, Graña señaló que una puerta cuesta hoy entre un 100% y un 120% más que hace dos años. Sin embargo, los incrementos de la luz, que en algunos casos llegaron al 1000%, dificultan la competencia y alejan a los clientes.

La reducción del consumo se nota incluso en los pedidos más pequeños: “Antes te encargaban seis u ocho sillas, ahora vienen por una o dos”, ejemplificó.

Pese al difícil contexto, Graña mantiene la esperanza de que la situación se revierta: “Hay que seguir remándola, luchando con fe y sin bajar los brazos, esperando que algún día esto mejore”.



Comentarii


©2021 Info Yungas. Creada con Wix.com

bottom of page