top of page
Publicar: Blog2 Post
Foto del escritorChristian Ariel Rodriguez

Calilegua. Gestionan una Diplomatura en Turismo Comunitario y Emprendedurismo.


En el mes de abril se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, una reunión para tratar la necesidad de apertura de trayectos académicos en la localidad de Calilegua, tomando como eje prioritario la temática de Turismo, de la misma participo el Decano Dr. Julio Cesar Arrueta quien se mostró entusiasmado con la idea y adelanto que se pondrá en la tarea de gestionar la carrera en modalidad presencial para la localidad.

Calilegua se configura como un destino turístico en las Yungas jujeñas, por lo que esta formación será una oportunidad de crecimiento para aquellos y aquellas jóvenes de la localidad que no cuentan con los medios necesarios para solventar los gastos de traslado para poder acceder a una educación universitaria y profesionalizarse en la materia.

Durante el mes de mayo se llevaron adelante reuniones entre la Municipalidad de Calilegua, Parque Nacional Calilegua, Comunidad Cuape Yayembuate, Museo Ñande Reko, Comunidad Colla Guaraní, Guías del Parque Nacional Calilegua, Mesa de Gestión, Arte Bar y ACDI, con el objetivo de detectar necesidades y perfiles.

Considerando dicho diagnóstico, y ante la falta de un Plan Turístico de Calilegua, se propone que la Diplomatura acompañe aquellos emprendimientos que actualmente se encuentran funcionando, a la vez que brinde herramientas para el desarrollo del Plan Turístico local, y de servicios y productos específicos.

Perfil de participantes:

-Miembros de Comunidades Indígenas locales.

- Integrantes de la Mesa de Gestión local.

-Personal Municipal.

-Emprendedores locales.

-Nuevos emprendedores.

-Guías del Parque Nacional Calilegua.

Necesidades de contendidos prioritarios relevados:

✓ Comercialización de Productos y Servicios Turísticos - Marketing – Ecommerce.

✓ Comunicación - Gestión de Redes Sociales.

✓ Diseño de Proyectos, Productos y Circuitos Turísticos.

✓ Turismo Sustentable y Comunitario, Desarrollo Local.

Contenidos complementarios:

✓ Gastronomía regional y local.

✓ Flora y Fauna Nativa.

✓ Legislación Turística.

✓ Oratoria y Atención al Visitante.

✓ Historia, mitos y leyendas de la región.

✓ Primeros Auxilios básicos.

✓ Manejo de grupos en áreas urbanas y rurales.

Las reuniones continúan y en breve se estarían realizando anuncios por parte de las autoridades de la universidad.

Fuente: Parque Nacional Calilegua







0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page