top of page
Publicar: Blog2 Post
Foto del escritorRamiro Sangari

Avistamiento de yaguaretés en la zona protegida de Ledesma

Desde hace un tiempo es frecuente encontrar en los monitoreos de fauna, avistajes de yaguaretés, especie emblemática para la zona de las yungas. El yaguareté fue declarado monumento natural en la argentina y a su vez es una especie en peligro de extinción.

En estos días se ha vuelto a ver, en esta ocasión, tres yaguaretés mediante las cámaras fotosensibles.

Dialogando con Arturo Blanco, jefe de departamento de medio ambiente de la empresa Ledesma, nos decía “nosotros venimos realizando un muestreo grande junto a la fundación pro yungas, este monitoreo se realiza cada 5 años. Lo efectuamos en el año 2009, 2014, 2019 y este último que es de 2024. Las cámaras se colocan durante 60 días y se va relevando información, se colocan 40 cámaras en toda la propiedad de Ledesma y el avistaje fue en la zona sur cerca a la parte sur del parque nacional Calilegua”.

Además hubo avistajes cerca de los canales de Ledesma en una instalación llamada “rampa” donde los animales pueden acercarse al lugar y usarlos de bebedero. En esa ocasión apareció un yaguareté mordiendo la cámara.

En esta ocasión es la primera vez que aparecen tres juntos en una misma filmación. “al yaguareté se lo llama especie paraguas, que significa que se encuentran en lugares con muy alto valor de conservación como es el área protegida de Ledesma y el parque nacional Calilegua. El último censo concluyó que en la argentina hay entre 250 y 300 yaguaretés en la argentina y la parte de las yungas es donde se encuentra la parte más rica de esta especie y que mejor conservada está con alrededor de 150 yaguaretés” finalizó Blanco.



0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page