top of page
Publicar: Blog2 Post
  • unidadrodriguez231

20 de Junio: Libertador conmemoró el Dia de la Bandera.

Nuestra localidad celebró el Día de la Bandera Argentina, instituido por ley promulgada en 1938 en conmemoración del fallecimiento del general Manuel Belgrano, creador de la enseña patria y los niños de 4to. Grado y jóvenes de 4to. año en el nivel secundario hicieron su promesa de lealtad a la bandera.

La jornada patria se desarrollo a partir de las 10 de la mañana en la Plaza de La Bandera inaugurada hace 2 años justo en el año de la pandemia, con el mástil mas alto de la provincia, esta ubicada en las avenidas 1ro. De Agosto y Presidente Perón, en las 4 esquinas neurálgicas de los Barrios, 9 de Julio, 18 de Noviembre, Patricias Argentinas y San Francisco.

Contó con la presencia del intendente Oscar Jayat, la presidenta del Concejo Deliberante Patricia Gutiérrez, supervisores de Region IVta. Directores, alumnos, docentes, la celebración dio inicio con oficio religioso a cargo del Presbítero Gustavo Leiva de la parroquia San Francisco de Asís, discurso del director de la Escuela 112, palabras del Intendente, toma de promesa y posterior desfile.

El intendente Oscar Jayat expreso, Belgrano se fue a Estudiar abogacía a España volvió como delegado del Rey en 1974 y San Martín volvió en 1812, a Belgrano le toco participar activamente en la defensa de Buenos Aires de las invasiones Inglesas, en la primera como civil, en la segunda ya como militar.

Señalo, en 1812 Belgrano iniciaba la mas grande epopeya de la cual todos los jujeños fuimos parte como el Éxodo Jujeño y sin duda fue la batalla mas importante se a librado en el territorio argentino que es la batalla de Tucumán, en 1813 ambos estaban defendiendo la patria en distintos lugares y en el mismo mes, Belgrano peleaba la batalla de Salta y la ganaba.

Puntualizo, le toco a Belgrano entregar el mando del Ejercito de Norte a San Martín, el cual después volvió a hacerse cargo, entre ellos dos había muchas coincidencias, y mientras Belgrano Fallecía San Martín seguía peleando ya no Argentina sino que en ese momento estaba peleando defendiendo Perú, después volvió y le toco emigrar por no pelear contra sus propios hermanos como el mismo lo decía.

Sostuvo, recordar el momento del fallecimiento de Belgrano, el murió en la pobreza absoluta y dejo un legado y un ejemplo enorme, porque además fundamentalmente nos dejo el símbolo mayor que tiene un país, como es la bandera, a los jóvenes y a los niños, que hoy van a prometer lealtad.

Solicito, que piensen que no solo están prometiendo lealtad a ese paño sagrado sino a todo lo que representa, que se van a prometer lealtad a si mismo, que se van ha prometer lealtad con la familia, que van a prometer ser leales con sus amigos, con su comunidad, con su país, con las ideas h valores, con la forma de vida que hemos elegido.

Finalmente agrego, hoy están tomando una decisión muy importante en este paso que van ha dar al prometer lealtad a la bandera que como dije significa prometer lealtad a todo un país con todo lo que eso representa que sea un feliz día para todos, que viva la bandera, que viva Belgrano y que viva la Patria.

0 comentarios
bottom of page